Entradas

El pasado 15 de octubre tuvimos el V encuentro sobre la familia en el ámbito rural y el envejecimiento de la mujer.

Humanismo versus edadismo

Las dos ponencias fueron muy esclarecedoras de la situación actual de la mujer en relación con el tema tratado. Manuel Martín Hizo hincapié en la noción de “edadismo” y en el cómo afecta especialmente a la mujer y por qué, también resaltó el olvido tanto a nivel jurídico, de derecho humanos incluyendo el movimiento feminista de los y las mayores. Las mujeres no tienen edad de jubilación, su papel de cuidadoras (hijos, cónyuge, padres, etc.) hace de ellas una pieza clave y sin embargo invisible a nivel de familia y a nivel social y sin embargo son las grandes olvidadas. Subrayó la soledad y vulnerabilidad de las personas mayores debido a la falta, por ejemplo, de espacios de socialización y a la dispersión de las familias. Mari Carmen Rosales testimonió de la realidad en el día a día de las mujeres mayores en Jérez del Marquesado, resaltando la fortaleza y la resiliencia de las mujeres del pueblo, ilustrando con numerosos ejemplos lo resolutivas y fuertes que son y de cómo siguen asumiendo su papel de cuidadoras.

Esa fortaleza dio lugar a posteriori durante el diálogo con los asistentes a reflexiones muy interesantes.

Silencio interior, escucha y diálogo

Justo después de las ponencias y antes de iniciar el diálogo, tuvo lugar nuestro habitual momento de silencio guiado por Alicia de Laguno y que permitió un espacio de dejar reposar las ponencias y de escucha activa desde el corazón lo cual facilitó unos intercambios muy ricos entre asistentes y ponentes. Surgió la duda sobre el interés hacia las personas mayores como una “creación de la sociedad”, se habló del lugar que ocupa la mujer en la transmisión familiar y cultural y de cómo la sociedad ahora no favorece esa transmisión. También se resaltó el vínculo de la mujer rural con la naturaleza y con el presente, como elementos fundadores de su fortaleza.

Agradecemos a los ponentes y a cada asistente su aportación al encuentro y que nos hace reflexionar a todos sobre realidades que no siempre miramos ni escuchamos.

Maribel Diez, historiadora y socióloga, co-organizadora de nuestro ciclo Mujer Rural, interviene en un foro organizado por Asaja Mujeres en el que habla del trabajo y de los bienes aportados y gestionados por la mujer rural a la par que los hombres que recoge esta entrevista del periódico El Ideal del 20 de octubre 2022

¡AÚN ESTÁS A TIEMPO DE RESERVAR TU PLAZA! (finaliza el plazo mañana)

Con tu ayuda sembramos esperanza y nuestros proyectos avanzan

Como cada año, nos complace reunir a todos los miembros de la red de apoyo de nuestra Fundación en Jérez del Marquesado, para informaros de los avances de nuestro proyecto y para presentaros el programa de encuentros formativos, y estado actual del proyecto agroecológico, así como para exponer la situación de la fundación a raíz de la presentación de un proyecto de construcción de granja porcina al lado de nuestra finca, la financiación de la construcción del centro de formación. Como siempre, será un momento para escuchar vuestras propuestas.

ENCUENTRO – 13 DE NOVIEMBRE – ESPAÑA VACIADA EN TIEMPOS DE POST PANDEMIA:

INSCRIPCIONEShttps://forms.gle/Z5d7UjbQDuT1KSHFA

LUGAR DEL ENCUENTROhttps://goo.gl/maps/jws317ytybDoW2r6A

https://www.youtube.com/watch?v=3DOuTRPgQiI